A principios de siglo, el escritor escocés James M. Barrie (1860–1937) publicó “Peter Pan o el niño que no quería crecer”, una inmortal historia protagonizada por un eterno adolescente. Como su personaje, el autor nunca se sintió cómodo en el mundo de los adultos
La vida de Barrie fue dominada por su madre. y su carencia madurez es un elemento perceptible en sus trabajos. Con todo Barrie revela en sus mejores trabajos una comprensión profunda de la naturaleza humana y una capacidad inesperada para la ironía y el ingenio.
A los siete años sufrió la muerte de su hermano mayor, hijo predilecto de la madre, que falleció al caer con sus patines en un lago helado. James tuvo entonces la impresión de que tenía que sustituirle para consolarla. Ella lo educó en el amor a los libros y el estudio, esperando del pequeño un comportamiento de adulto. Así se convirtió en un ser melancólico, enfermizo, solitario, obsesionado por el miedo a crecer y a tener que casarse. Sus únicas alegrías eran los libros de aventuras de Robert Louis Stevenson y la compañía de niños menores que él.
Sin embargo creció y se casó, pero su matrimonio fue un desastre. Se consoló con la amistad de George, Jack, Peter, Nico y Michael, unos hermanos que conoció en sus paseos por Kensington. A la muerte de sus padres, Barrie adoptó a los niños y se inspiró en ellos para narrar las aventuras de Peter Pan, publicadas a principios de siglo.
George murió en la I Guerra Mundial. Michael se suicidó echándose a un lago con su amante, atormentado por su homosexualidad. Y Peter se lanzó bajo un tren del metro a los pocos meses de fallecer Jack... “Morir será una aventura sensacional”, había dicho Peter Pan...
"Is that quite a little wish?" he inquired.
"As little as this," the Queen answered, putting her hands near eachother.
"What size is a big wish?" he asked.
She measured it off on her skirt and it was a very handsome length.
Then Peter reflected and said, "Well, then, I think I shall have twolittle wishes instead of one big one."
http://emotional-literacy-education.com/classic-books-online-c/ppikg10.htm
6 comentarios:
Pos siguiendo la costumbre blond, fijate que no sabia de la Historia de James M. Barrie, y pos a lo mejor se puede comprender por que Peter Pan es asi, solo he leido fragmentos del libro, y pos no es nada de como no lo pinta Walt Disney, u otras caricaturas, y una critica que lei por ahi hace mucho fue que toda la vida de peter pan fue como recriminandole algo a sus padres, un niño solo en un mundo de adultos, el cual encontro la posibilidad de no crecer, y pos a lo mejor es el niño que todos tenemos dentro. Un saludo a todos y ojala todos pudieramos ser niños, por siempre.
Atte
un anonimo que te extraña flaka.
Siiiiiiiiiiii yo estoy de acuerdo!!! yo tampoco quepo en este mundo de adultos... por eso escapo de esa realidad absurda y toco la guitarra... escribo, compongo y todo lo demás... sigo siendo niño y estoy muy orgulloso de eso... alguien que me quiera cuidar?
que triste puede ser, que aquellos niños que nosotros siempre creímos felices por ser eternamente niños hayan tenido ese final. Pero finalmente aquellos que crecimos con el el sueño de nunca jamás podemos darnos cuenta que aquellas aventuras que vivimos con ese tan enigmático persoje lleno de magía culminó en lo que nosotros podemos mirar como una tragedia... en cambio si seguimos con esa fantasía los persojes de esa maravillosa novela se fueron a ese lugar con el que todos soñamos llegar NUNCA JAMAS!!! en donde el tiempo no transcurre y podemos vivir fastidiandole la vida a un adulto con un garfio en la mano...;)
por que algun dia todos los que creemos en la fantasía lleguemos a un lugar llamado Neverland...
gema
que pasitos, tan cortitos con tremendotes zapatotes, hola wereber de mi vida, aunque te escribo diario, pos siempre la pregunta es buena, oye, pos ya pon otra cosa para ver que comento, luego se me acaban las ideas y que hago? los extraño mondrigos y pos muy, pero muy pronto nos veremos, estamos en contact, y pos cuidense mucho, blond, te dejo un abrazote y un besote, y pos ya no tes triste, yo si te quiero, :D.
Atte
Uno no tan anonimo
Hola werita de mi corazon!!! aqui saludandote y poniendote algo en tu page, por ke luego dices que te tengo muy muy olvidadita.... te quiero muchisimo, y espero pronto poderlos ir a visitar....
TQM
Gabo
sabes que me gusta mucho de Peter Pan? que no puede domar a su sombra y que lo vuelve loco porque se le escapa y no la encuentra... a veces andamos buscando cosas tan cercanas que no las vemos pero las tenemos ahi, enfrente de nostros y nos pasan desapercibidas...
te quiero!
Publicar un comentario