lunes, mayo 15, 2006

Noticias


Ustedes ven las noticias, yo lo intento por las mañanas y por las noches pero a veces no me da tiempo hoy decidí leerlas y miren… esto fue lo que me encontré.

Explota oleoducto en Nigeria; Unas 200 personas podrían haber muerto hoy a causa de una explosión de un oleducto en el suroeste de Nigeria, cuando un grupo de personas aprovechaba una ruptura del conducto para robar el crudo, según informes televisivos.

La inauguración del último trayecto del segundo piso del Périférico atrajo a miles de personas, quienes, desde las alturas, observaron la magna construcción. Alejandro Encinas, jefe de Gobierno del Distrito Federal, dijo que ahora la urbe cuenta con 25 kilómetros de este tipo de obras, más otros tantos de nuevas vialidades. Informó que 95 por ciento de los 5 mil 68 millones de pesos que se invirtieron provienen de recursos fiscales, por lo que no hubo endeudamiento interno. La arteria se abre hoy a la circulación a las 6 de la mañana

El mexicano Manuel Figueroa y el español Adolfo Martínez se unieron en matrimonio en Barcelona. El enlace se da luego de que el año pasado el presidente José Luis Rodríguez Zapatero logró el reconocimiento de este derecho para parejas del mismo sexo"Es necesario sentar precedente y agotar todas las posibilidades para que en México se reconozca el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, pues cuando vemos la realidad, las personas homosexuales que desean conformar una relación estable, no tienen derechos sociales básicos de los cuales sí gozan las parejas heterosexuales", manifestó Manuel Figueroa, quien acompañado de su familia más cercana, compartió esta tarde un banquete con música tradicional mexicana, manjares españoles y bebidas de ambos países.

Vive Latino, el mayor festival de rock en nuestro país, alrededor de 60 mil jóvenes, que entraban y salían, cotorrearon y bailaron con la música de decenas de grupos. El momento nostálgico lo dieron integrantes de La Barranca, La Lupita, Los Caifanes, Los Héroes del Silencio, La Cuca y Rostros Ocultos, cuando subieron al escenario principal a cantar Viento: "Tiempo... detente muchos años", La Jornada platicó con más chavos. Lo que quedaba claro era que la situación del país no es algo que ocupe demasiado su mente. Y si mostraban algún interés, la mayoría manifestaron no creer en los candidatos presidenciales y afirmaron que no iban a votar o preferían anular su voto.

Oficialmente terminó este año la matanza de más de 325 mil focas de la especie arpa en Terranova y Labrador, en la costa este de Canadá. Cientos de pescadores fueron autorizados por el gobierno de ese país a llevar a cabo la que, según los funcionarios, es la caza de focas más regulada del mundo. "Es la que se realiza de forma humana y sostenible", dijo el ministro de Pesca, Loyola Hearn, quien atribuyó a la "industria de la protesta" su mala reputación (en clara referencia a las organizaciones ecologistas y defensoras de los animales) Pese a la repulsa internacional, en Canadá se preparan para la próxima matanza de focas arpa que dará comienzo en marzo del año próximo.

Que raro y que bueno de elecciones presidenciales no vi nada pero creo que ya casi podemos decir que el peje no gana, de Atenco me da flojera platicar y pues que les puedo decir, ojala los jovenes voten, me hubiera gustado corear Viento "Tiempo..." en el vive latino, que bueno para muchos lo del segundo piso, creo que mi hermana ya va a llegar mas rápido a su trabajo, malditos canadienses "humana y sostenible" "simona la mona" como no, y apoyo totalmente eso del matrimoni gay, olvide comentar de la mega biblioteca del df. pero pues si tienen ganas de saber mas pues vean la pagina de la jornada o el reforma. Este mundo gira, pero ultimamente no gira ni rápido ni lento, simplemente gira..., yo tengo sueño apenas es lunes y el de viaje... esta pinta para ser una semana muy larga. Let it be.

No hay comentarios.: