miércoles, febrero 08, 2006

Happy Together


“Una película acerca del amor y del desamor, sobre intensos sentimientos y grandes decepciones. Lai Yiu-Kai y Ho Po-Wing, viven una apasionada relación. Viajan desde Hong Kong a Argentina, pero la llegada al nuevo país parece transformar las cosas y Ho, derepente, abandona a Lai. Éste comienza a trabajar en una bolera, con el único afán de reunir el dinero suficiente para volver a su país. Un día Ho reaparece, pero las cosas ya no son iguales...”

Bueno pues esta es la reseña, corta pero en si eso es lo que trata la película sin embargo nos deja mucho mas, ayer comenzó el ciclo del amor del cine club con esta película del director Chino Wong Kar-wai, como sabrán no tengo ni la mas remota idea de quien es el y me puse a investigar, estoy sorprendida cada vez que veo una película los martes y cuando investigo me doy cuenta de cosas que vi que no note, no les ha pasado, bien hablemos un poco del director…

“…Nacido en Shanghai en 1958 y criado en el cosmopolita barrio de Tsimshatsui en Hong Kong, Wong Kar-wai es un raro especimen dentro del cine hongkonés, un cine especialmente popular no muy dado a albergar "autores" en sentido estricto. Reconocido internacionalmente gracias al éxito de In the mood for love y 2046, posiblemente sus obras maestras, Wong Kar-wai cuenta a sus espaldas con una dilatada filmografía cuya mayor parte continúa siendo un misterio para el gran público pese a contar con títulos tan notables como Chungking express o Happy together y de poder afirmar, sin miedo a equivocarme, que estamos ante uno de los directores más importantes de los últimos 15 años. Aunque este director no triunfe en las taquillas, al contrario, es el autor de una obra autóctona o local cuyo público natural se aproxima más a los habituales a las salas de arte y ensayo pese a haber ampliado notablemente su público en los últimos años sin por ello haber tenido que renunciar a su peculiar estilo.”

Pues bien ahí lo tienen, cine de culto, que bueno, a pesar de que casi me quedo dormida pues tengo un poco de cansancio atrasado de mis desvelos cumpleañeros he de decirles que lo que muestra la película es muy bello, para empezar tomas de argentina.. miren hablemos de la película…

“…Queda claro que se trata de una película política y de que la cuestión sexual es algo más que el resultado de una pasión: "Desde ya, quiero que sepa que los afiches de esta película están prohibidos en Hong Kong", confirma el director. La mayor curiosidad reside en el hecho de que "Felices juntos" fue casi total y misteriosamente rodada en la Argentina: en Buenos Aires, Tierra del Fuego y las cataratas del Iguazú, con unas pocas tomas en Hong Kong. Ante imágenes deformadas por la luz y por la óptica de la cámara, junto a reflejos y contraluces, un crítico francés, después de ver el film, declaró que nunca vio "nada tan parecido como Buenos Aires y Hong Kong". Los españoles la designaron "Tango chino". El tango, las calles de La Boca y Barracas y los bares de Boedo lucen pictóricos en el blanco y negro iluminado por Chris Doyle y en las ráfagas de color con que inunda los espacios algunas veces. El músico se llama Dany Chung, pero, en la banda de sonido, abundan tangos y motivos porteños populares. …”

…"Tomo a menudo la imagen para ilustrar mi visión entre dos individuos: el aeropuerto y el avión. Supongamos que el aeropuerto desaparece. ¿Qué le queda por hacer al avión? Cómo hacer para seguir viviendo juntos... Este es el tema de "Felices juntos"..."

Bueno pues espero les guste la canción es fabulosa y en lo personal me encanta, y por la película, véanla con una cerveza y si son homofóbicos no la vean, ah la próxima semana veré Átame de Almodóvar, esa ya la vi pero como me divierto cada vez que la veo. Saludos

No hay comentarios.: