jueves, marzo 16, 2006

Acciones locales para un reto mundial, Foro Mundial del Agua en México



Si se que suena a campaña política el título de este post, y bueno eso de "piensa local y actua global" es distinto a "acciones locales para un reto mundial", para mi el hecho de que México sea sede del cuarto foro mundial del agua es una oportunidad como país y es algo muy importante para todos aquellos que dicen estar preocupados o interesados por las condiciones en las que se encuentra nuestro planeta (digamos que es parte del show), ademas pienso que los actores de distintos sectores locales que se pongan truchos caperuchos, podrían hacer acuerdos interesantes en este asunto del agua, todo depende del representante que gestione para esto; mis jefes van a ir y ya me platicaran el chisme, viendo un poco del programa de conferencias y mesas de trabajo hay cosas interesantes, sobre todo las cuestiones enfocadas a un manejo del agua (el segundo día). les dejo un poco de lo que es este asunto y pues si les interesa les dejo la página de internet, y pues a ver si no hay alguna cuestion de gente globalifóbica y eso en estos días en mi querida cuidad de México, lo que si que hoy cierran parte del periférico para recibir a una cantidad de ministros de todo el mundo y va a estar interesante; otro punto es que todo se hará en el Centro Banamex (yo hubiera pensado que en el WTC pero no) que esta en la salida a Tecamachalco, cosa que no hizo muy feliz a mi jefe jejeje. en fin los dejo y que tengan un buen día.
http://www.worldwaterforum4.org.mx/home/genwwf.asp?lan=spa

El Foro Mundial del Agua es una iniciativa del Consejo Mundial del Agua (CMA) que tiene el objetivo de despertar la conciencia sobre los asuntos del agua en todo el mundo. Como el evento internacional más importante sobre el tema, el Foro busca propiciar la participación y diálogo de múltiples actores con el fin de influir en la elaboración de políticas a nivel global, asegurando un mejor nivel de vida para la humanidad en todo el mundo y un comportamiento social más responsable hacia los usos del agua, en congruencia con la meta de alcanzar un desarrollo sostenible.

Los Foros Mundiales del Agua están construidos sobre la base del conocimiento, experiencia e insumos de diversas organizaciones muy activas en el mundo del agua. Es una iniciativa fundada en los principios de colaboración, asociación e innovación.

Objetivos

a) Promover la participación activa de actores de todos los sectores durante el Proceso Preparatorio y el Foro mismo.
b) Reforzar la convicción de que los actores locales enfrentan graves retos en el manejo del agua y la implantación de acciones.
c) Buscar de manera decidida remover los obstáculos que bloquean las acciones locales.
d) Promover debates regionales dirigidos a tratar retos específicos de las diferentes regiones que conduzcan a compromisos globales y de cada región. Para ello, a lo largo del Proceso Preparatorio, se trabajarán de manera paralela enfoques regionales.

3 comentarios:

Prox! dijo...

En serio que weba para la gente..pero sabes que da mas weba??? Teníamos invitación de primera mano para esa conferancia y el p#$$%&= de mi jefe dice que la perdió...Qué pendejo no? Como líder nacional es algo que le reprocharé tanto el resto de mi vida profesional como personal. Chingue a su madre el wey que no sepa aprovechar los beneficios actuales del agua y t salga con cualquier pretexto para justificar su maldita ignorancia e ineptitud =S.

aKyT@ dijo...

pues si, bueno resulta que el asunto es en tecamachalco pero te registras en polanco en el hotel presidente, es un caos!! y si la cosa es que en puestos de poder haya gente preparada y con bases par que tomen decisiones hagan acuerdos que valgan la pena no?

Anónimo dijo...

Sí.... un mundo feliz!!
me recuerda....
cuando una de las principales organizaciones promotoras del recurso hidrico vía una de sus compañias "parapetos" lanza el documento salvador en una propuesta
embellecida de dulces palabras, frases y discursos neoliberales que nada velan por las masas y para nuestra un boton: trataron de evitar la entrada de activistas con los altos costos de cover al foro y restar importancia a la voz, democracia y voluntad del pueblo. afortunadamente mucha gente realmente comprometida ante la gravedad y retos del recurso vital y de forma pacifica, organizada y demandante hablaron sin miedo ni mito (o lo que es lo mismo sin espectaculo) lo que muchos por dinero, tiempo u obligacion (pretextos finalmente mamaña sin agua no haría falta el tiempo). Ante tanta formalidad y civilidad por no poder entrar grupos de choque a tan magno evento, los ministros mejor se dieron el gran lujo de no asistir con todo y sus lugares reservados, ha de ver sido por eso del registro en polanco y la sede en tecamachalco y por eso no llegaron mas de 100. plooob