
Historias de los festejos de año nuevo...
Si las manos de un manco pueden tocar el amor, (vea poema de post anterior) entonces las manos de jose pueden crear el arte a través de una escultura... la madrugada del 1 de enero, una vez terminada el rito aquel de atragantarse las uvas, abrazos y llamadas frustantes por la falta de cobertura de la zona donde me encontraba, llegue a la playa, con la arena entre mis pies, la musica electrónica y los brincos, conocí a un personaje interesante que me hizo reir todo el tiempo que siguió después, su nombre es Jose, el mismo se llama a él ,loco, es venezolano y escultor, "aprendíz del arte", y es una persona de esas que le gustan a los demas por su personalidad de loco, por su buena vibra, su historia, bueno, a los 17 años perdió tres dedos de la mano derecha porque le exploto un cuetón mientras lo encendía; dias después de eso en el hospital, su abuela tuvo a bien menospreciarlo y llamarlo inutil de mierda; así el se prometió a si mismo que cualquier cosa que fuera posible hacer con las manos el sería capaz de hacerla, y lo consiguió, ahora es escultor y ha recorrido 32 países viviendo de su trabajo, viviendo de la arena y de la piedra, de la joyeria y de sus dibujos, en un mundo que nadie entiende, pues se encierra a trabajar y se olvida de lo demas, se olvida como muchos otros de comer, de amar, de beber, de estar, pensando solamente en aquello que esculpe o que pinta, anonadado de la textura, y de su soledad; soledad a la que esa vida de loco lo ha llevado, el dice tener una mujer que le rompe las pelotas todo el tiempo (jajaja) "una de esas que le rompen las pelotas a uno, porque la trata bien, porque la trata mal, porque no la trata, porque el sol sale, porque se oculta, porque la ola va, porque la arena es blanca y por el puro gusto de romperle las pelotas a uno", ahora busca una musa que lo entienda, pues según el detrás de su trabajo que lo absorbe esta ella, siempre, pero ella no lo entiende, todos los artistas han de pasar por algo así, para terminar solo les cuento que el vive cerca del planeta del principito y ha tratado de robar su rosa varias veces sin conseguirlo, el vive de la arena pero nunca se la come, y le tiene respeto al Yemanjá, que es el mar, me hablo de la historia de ella, que es una mujer, en la que nunca se sumerje y me puso a soñar, en mi primer día del año 2006; no se si te vuelva a ver josé, pero por lo menos quiero darte un poco de mi espacio para que de alguna manera me quedes en la memoria por siempre... fue un placer conocerte
1 comentario:
Un bello relato y un ejemplo de vida. Saludos.
Publicar un comentario